Adicciones y duelo(s)
Desde el área de Documentación y Difusión Científica de la Red EOL (Red de Investigación sobre al Final de la Vida), se ha organizado el Seminario online de investigación titulado: …
Continue reading "Adicciones y duelo(s)"Desde el área de Documentación y Difusión Científica de la Red EOL (Red de Investigación sobre al Final de la Vida), se ha organizado el Seminario online de investigación titulado: …
Continue reading "Adicciones y duelo(s)"Recientemente se ha publicado en la revista “Children” un artículo que ha suscitado bastante interés en la comunidad científica. Se titula “Un nuevo instrumento para valorar la comprensión de la …
Continue reading "¿Cómo entiende la muerte un niño de primaria?"iLIVE es un proyecto de investigación del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. Su objetivo es desarrollar intervenciones novedosas, basadas en la evidencia, y sostenibles, para aliviar los síntomas y el sufrimiento que se presentan al final de la vida de los pacientes y sus familias.
Su lema es: «Vive bien, muere bien. Un programa de investigación para apoyar la vida hasta el fin.»
Ver en: https://www.iliveproject.eu/
Recientemente se ha publicado en la revista Peer J el artículo «Experiencias de cuidadores familiares de pacientes con enfermedad terminal sobre la calidad de los cuidados al final de vida …
Continue reading "Diferencias en la experiencia de los familiares en el cuidado al final de la vida"Recientemente, los profesores María José Cabañero Martínez y Manuel Fernández Alcántara, de la Universidad de Alicante y el profesor Rafael Montoya Juárez, de la Universidad de Granada, miembros de la …
Continue reading "Número especial sobre Necesidades de Cuidados Paliativos"El Congreso de los Diputados aprobó el pasado jueves 17 de Diciembre de 2020 la ley Orgánica para la regulación de la Eutanasia, situando a España entre los primeros países …
Continue reading "Comunicado de la Junta Directiva sobre la aprobación de la Ley de Eutanasia en España"La Red de Investigación al final de la vida (RedEol) es una iniciativa de varios grupos de investigación unidos por su interés en investigar en torno a la muerte y …
Continue reading "Nuevas Áreas de Comunicación y Documentación"Eduardo Berti es un escritor y periodista bonaerense, veterano de las letras argentinas, responsable de una copiosa obra que incluye varias novelas, recopilaciones de cuentos y crónicas periodísticas. Residente …
Continue reading "Una presencia ideal"El pasado 16 de Noviembre tuvo lugar la Asamblea Anual de la Asociación y Red de Investigación al Final de la Vida (RedEOL). Según los estatutos de la asociación era …
Continue reading "Nueva Junta Directiva de la RedEol"El Parlamento se encuentra discutiendo actualmente la posibilidad de legalizar la eutanasia en España. En este contexto se ha publicado en la Revista Recerça (Revista de Pensament i Anàlisi) el …
Continue reading "Entrevistamos a José Antonio Cerrillo sobre «Las justificaciones de la muerte asistida»"