Necesidades de formación no cubiertas de los profesionales en Cuidados Paliativos

El pasado mes de julio se publicó en la revista Annals of Palliative Medicine el artículo «Necesidades de formación no cubiertas de los profesionales en el campo de los Cuidados Paliativos: Una …

Continue reading "Necesidades de formación no cubiertas de los profesionales en Cuidados Paliativos"

Educación para la muerte en la formación del profesorado en ciencias de la salud

En este nuevo post nos hacemos eco de la tesis doctoral defendida por Mercedes Lozano Romero, Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Mercedes defendió su tesis «Análisis de la Educación …

Continue reading "Educación para la muerte en la formación del profesorado en ciencias de la salud"

Charla-Debate: Primeros Pasos hacia una Ciudad Compasiva

Como ya hemos comentado en anteriores entradas de este Blog, los responsables de la Asociación Vinyana y los profesores Manuel Fernández Alcántara y María José Cabañero Martínez de la Universidad de Alicante, en colaboración con el Aula de la …

Continue reading "Charla-Debate: Primeros Pasos hacia una Ciudad Compasiva"

Estrategias de afrontamiento de los profesionales de Cuidados Paliativos

La revista Palliative Medicine ha publicado recientemente un interesante artículo titulado “Como los profesionales de Cuidados Paliativos desarrollan competencias de afrontamiento a lo largo de su carrera: una teoría fundamentada” («How …

Continue reading "Estrategias de afrontamiento de los profesionales de Cuidados Paliativos"

¿Cómo ayudar a las futuras enfermeras a actuar ante el riesgo de suicidio?

La revista «Archives of Psychiatric Nursing» ha publicado recientemente un interesante artículo titulado “Experiencia de los estudiantes de enfermería en la aproximación al riesgo de conducta suicida a través de …

Continue reading "¿Cómo ayudar a las futuras enfermeras a actuar ante el riesgo de suicidio?"